El Lago Titicaca se encuentra entre los territorios del Perú y Bolivia, a una altitud de 3821 msnm., por este motivo es considerado el lago navegable más alto del mundo. Tiene una temperatura promedio de 13°C.
Su verdadero nombre es "Titijaja" que en quechua significa Titi : que significa Puma y Jaja que significa piedra gris, "Puma de Piedra Gris"
A las orillas del Titicaca, se encuentra la ciudad de Puno con un paisaje de verdadera riqueza natural que rodea la ciudad. Puno cuenta con diversos lugares hermosos y hospitalarios turísticos, dentro de los atractivos se encuentran majestuosos testimonios de culturas prehispánicas hasta algunas de las festividades populares más coloridas como la fiesta religiosa de la Candelaria. Desde Puno es posible partir navegando entre las aguas azules a las famosas y cada vez más concurridas islas del Titicaca como son las islas de Amantani y Taquile pasando por las maravillosas Islas Flotantes de los Uros.
Sus orillas y pequeñas islas, tales como Amantani y Taquile son el hogar de los aymaras y los quechuas quienes provienen de culturas ancestrales que habitaron en esta zona mucho antes que los Incas. Aquí los visitantes pueden explorar aldeas tradicionales, donde la lengua española es considerada como secundaria y en donde antiguos mitos y creencias perduran hoy en día.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEf5d9BpKnfhoVPvs8NFScdODedpvO5A37wKpnukvS1HIO9DcrXsjDQ9KjIdG1Do8LHuXI-zmkKN5GUBufy5ckQSCkSps525ggsau6PejZu3QgU6JDdwVAM6-TunCBwYqLgfynpGahKqA/s1600/peru4.jpg)
Con la finalidad de proteger parte de esta riqueza natural se creó la Reserva Nacional del Titicaca en octubre de 1978, sobre una superficie de 36.180 hectáreas divididas en dos sectores: Ramis, ubicado en la provincia de Huancané, en el extremo norte del lago; y el sector de la bahía de Puno, ubicado cerca de la capital departamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario