Las diferentes actividades por realizar en Trujillo lo dejarán atónito. Las casonas coloniales y el centro histórico contrastan con las asombrosas huacas de las culturas Moche y Chimú, cerca de la ciudad. La fusión de los prehispánico y colonial produce una cultura exquisita enriquecida por su comida (quién no ha probado un seco de cabrito).
Trujillo está en el departamento de La Libertad, cuyo pasado marcó a sus pobladores a tal punto que aún conservan costumbres auténticas como pescar en los caballitos de totora, perfeccionar el baile de la marinera desde su niñez o criar finos caballos de paso. La naturaleza también fue benevolente con esta ciudad. Trujillo tiene una “Eterna Primavera” que lo invitará a disfrutar de sus playas. En Trujillo hay una variedad de lugares en donde divertirse. La ciudad cuenta con discotecas, bares y pubs en donde puede escuchar grupos de música en vivo.
Ciudadela de Chan Chan:
Visitas: L-D 9:00 a.m. - 4:00 p.m.
Este centro urbano prehispánico representa la ciudad de barro más grande de América prehispánica. Fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1986. La ciudadela exhibe red de calles, canales, reservorios, plazas, templos piramidales y palacios. Cuenta con un museo de sitio con importantes piezas de la cultura Chimú.
Huaca del Sol y de la Luna:
Visitas: L-D 9:00 a.m. - 4:00 p.m.
Este centro urbano prehispánico representa la ciudad de barro más grande de América prehispánica. Fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1986. La ciudadela exhibe red de calles, canales, reservorios, plazas, templos piramidales y palacios. Cuenta con un museo de sitio con importantes piezas de la cultura Chimú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario